Regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas La responsabilidad penal de las personas jurídicas ha sido una cuestión muy controvertida. Durante muchos años, la doctrina mayoritaria se resistió…
La Sentencia del caso de “la manada” ha conllevado serias críticas sobre el fallo que la Audiencia Nacional de Navarra ha dictado para los acusados por los hechos relativos a…
La prejudicialidad penal supone la suspensión de un procedimiento civil cuando la cuestión de fondo de un asunto civil esté íntimamente relacionada con la cuestión de fondo atribuida a un…
Las costas de primera instancia La condena en costas es un instrumento procesal mediante el que se puede imponer las costas a uno de los litigantes. En este sentido, se…
La acumulación de las penas en el derecho penal viene regulado en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el Código Penal establece que se impondrán…
El tercer grado directo se concede a los internos que, por sus circunstancias personales y penitenciarias, se hallen capacitados para llevar a cabo un régimen de vida en semilibertad. La…
La responsabilidad penal de la persona jurídica nace con la intención de que el proceso penal pueda dirigirse no sólo contra el autor persona física, sino también contra la persona…
El alzamiento de bienes se trata de un delito que consiste en la desaparición u ocultación del patrimonio o fortuna del deudor en perjuicio de los acreedores. Así, el bien…