Afectados por la nevada de la AP-6
La pasada noche del 6 de enero se produjo la catastrófica retención en la autovía de la AP-6 en la que quedaron atrapados 3.000 vehículos hasta 18 horas por la fuerte nevada que se produjo.
Así, miles de personas se vieron afectadas por la falta de previsión y medidas, viéndose paralizados en la autopista que transcurre entre Ávila, Segovia y Madrid, a temperaturas por debajo de los cero grados.
¿Qué reclamar y cómo hacerlo?
Lo principal para iniciar una reclamación por los daños sufridos durante la nevada de la AP-6 es intentar probar nuestra presencia y los daños ocasionados.
En este sentido, será necesario contar con tickets, fotos, facturas o cualquier justificante que pueda probar que estuvimos en esa autopista el día de los hechos.
Es posible reclamar todo tipo de daños, tanto materiales como morales, aunque éstos son más difíciles de demostrar. Además, todo gasto podría ser indemnizable si vino derivado de la retención en la autopista.
En este contexto, es posible haberse visto afectado en consecuencia, por ejemplo, por la pérdida de un vuelo o tren, el pago del alojamiento aquella noche, el consumo de bebida y comida o el pago de gasolina extra.
Si podemos probar los hechos, podrían iniciarse dos tipos de reclamaciones:
- la vía administrativa para reclamar la responsabilidad patrimonial de la Administración estatal
- la vía civil para reclamar los daños y perjuicios ocasionados a la concesionaria de la autopista (Iberpistas)
Para ello, lo recomendable es iniciar las dos vías mediante reclamación extrajudicial solicitando la indemnización correspondiente, que variará según las circunstancias de cada perjudicado.
A día de hoy, el Ministerio de Fomento ha abierto un expediente a Iberpistas para recabar información de los acontecimientos. Una vez analizado este informe por las autoridades se podrá tener una idea más clara de a quién reclamar, según la responsabilidad que se derive.
Vía judicial para los afectados por la nevada de la AP-6
En todo caso, los daños y perjuicios ocasionados por los sucesos de la noche del 6 de enero podrían ser indemnizables.
Por ello, si eres uno de los afectados lo recomendable es consultar tu caso en concreto para valorar la situación y cuantificar el perjuicio sufrido.
Una vez agotada la vía administrativa o denegada la reclamación extrajudicial civil, los jueces y tribunales depurarán responsabilidades por los daños sufridos.
En este contexto, sería posible iniciar la vía contencioso-administrativa frente a la Administración o bien la vía judicial civil frente a Iberpistas.
Te recomendamos que cuentes con el asesoramiento de un experto para reclamar tu indemnización.
¡Contacta con nosotros para analizar tu caso!